Avisos meteorológicos jueves 20:
- Aviso rojo (riesgo alto) por nevadas en el sector de Lunada-Montaña Pasiega.
*Validez: jueves 20 de 00:00 horas a 23:59 horas.
*Probabilidad de ocurrencia: media (40-70%)
*Comentario: cota de nieve bajando de los 1000 - 1200 metros hasta situarse sobre los 700 - 800 metros al mediodía y a los 600 - 700 metros al final del día. Precipitaciones frecuentes, más probables a primeras horas y últimas horas, localmente persistentes e intensas y que pueden ir acompañadas de granizo menudo y tormenta. Se esperan acumulaciones de entre 10 y 20 cm a 1000 metros de altura, 15 a 30 cm a partir de 1100 - 1200 metros y acumulaciones en torno a 40 o 50 cm a partir de los 1300 o 1400 metros. Esta acumulación se espera al final del día, cuando además, no se descarta la presencia de placas de hielo en calzada. En el entorno de Las Machorras cabría esperar acumulaciones de 5 a 10 cm.
Cabe esperar condiciones difíciles de circulación y probablemente sea necesario el uso de cadenas en los principales puertos de montaña de la zona, sin descartar que los puertos queden cerrados al tráfico a lo largo del día. No se aconseja el tránsito de vehículos que no estén preparados para la nieve.
El aviso continúa el viernes y podrá recrudecerse la situación el viernes de madrugada.
- Aviso naranja (riesgo medio) por nevadas en el sector de Arija-Alfoz de Santa Gadea-Bricia-Valdebezana, Los Altos, Valdeporres-Sotoscueva y Espinosa-Montija-Traslaloma.
*Validez: jueves 20 de 05:00 horas a 23:59 horas.
*Probabilidad de ocurrencia: media (40-70%)
*Comentario: cota de nieve situándose en 1000 - 1200 metros bajando rápidamente a 700 u 800 metros sobre el mediodía y bajando a 600 - 700 metros al final del día.
Precipitaciones frecuentes, especialmente a primera y última hora y más probables y abundantes en el norte, menos en el entorno de Los Altos. Pueden ir acompañadas de granizo menudo y tormenta. Se esperan acumulaciones de 5 a 20 cm a partir de los 1000 metros de altura, fundamentalmente en los puertos de montaña situados a cota 1000 metros (El Escudo, Portillo de Manzanedo, La Mazorra, Carrales...), acumulaciones de 5 a 15 cm en poblaciones situadas a 800 metros (Arija, Soncillo...) y acumulaciones de 0 a 5 cm en cota 700 metros (Espinosa de Los Monteros...). Por debajo de 700 metros las acumulaciones serían anecdóticas.
Cabría esperar algunos problemas de vialidad, especialmente al final del día cuando la cota esté a menor altitud y fundamentalmente restringidos a puertos de montaña y poblaciones de mayor altitud, sin descartar la necesidad del empleo de cadenas en algunos momentos puntuales.
El aviso continúa el viernes y podrá recrudecerse la situación en la madrugada del viernes.
- Aviso amarillo (riesgo bajo) por nevadas en el sector de Medina-Villarcayo, Manzanedo-Zamanzas, montes de Medina (Rosales, etc), Valle de Losa y San Zadornil-Montes Obarenes.
*Validez: jueves 20 de 17:00 horas a 23:59 horas.
*Probabilidad de ocurrencia: baja - media (30-60%)
*Comentario: cota de nieve bajando de 1200 a 1000 metros de madrugada, situándose en torno a 700 - 800 metros al mediodía y bajando a 600 - 700 metros por la noche.
Precipitaciones débiles a moderadas, intermitentes. Se esperan acumulaciones de 5 a 10 cm a partir de 800 o 900 metros y acumulaciones de 2 a 5 cm a partir de 700 metros. Aunque es probable que pueda nevar en Medina y Villarcayo, especialmente a partir de media tarde y por la noche, las acumulaciones, a priori serían anecdóticas, con acumulaciones (<3 cm). No deben esperarse problemas de vialidad invernal, a lo sumo en algunos puntos del Valle de Manzanedo - Zamanzas a mayor altura, en el puerto de Bocos al final del día, en el alto del Portillo de Busto y en el puerto de Orduña, donde en este último lugar pueden darse acumulaciones de 10 cm. En la cuenca de Trespaderne podría también verse nevar al final del día, no se emite aviso en ese entorno debido a la baja probabilidad de acumulación.
El aviso continúa el día siguiente y podrá recrudecerse la situación en la madrugada del viernes.
ESTOS AVISOS PODRÁN VARIAR EN LAS INMEDIATAS HORAS Y DÍAS EN FUNCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA ATMÓSFERA.

No hay comentarios:
Publicar un comentario